Chile retorna el uso de mascarillas
En Centros de salud
Publicado en 15/04/2025 07:12
Novedades

 

Chile Retoma el Uso Obligatorio de Mascarillas en Centros de Urgencia ante el Aumento de Virus Respiratorios

 * Santiago, Chile – 15 de abril de 2025 – A partir de hoy, martes 15 de abril, el uso de mascarillas vuelve a ser obligatorio en todos los servicios de urgencia de Chile, tanto públicos como privados. Esta medida, decretada por el Ministerio de Salud (Minsal), busca frenar el aumento de contagios por virus respiratorios que ha experimentado el país en las últimas semanas.

 * La decisión se tomó en respuesta a la Alerta Sanitaria declarada en marzo, debido al incremento en la circulación de virus como el rinovirus, COVID-19, virus sincicial e influenza. Las autoridades de salud han expresado su preocupación por el impacto que estos virus pueden tener en la población, especialmente en los grupos de riesgo.

 * La obligatoriedad del uso de mascarillas se extenderá hasta el 31 de agosto de 2025, aunque esta fecha podría modificarse dependiendo de la evolución de la situación epidemiológica.

 * Tipos de Mascarillas Permitidas

   * Las mascarillas permitidas son las quirúrgicas, de procedimiento y de tres pliegues.

   * También se permiten las mascarillas y respiradores de alta eficiencia tipo N95, KN95 y equivalentes.

 * Sanciones

   * El no cumplimiento de esta normativa podría acarrear sanciones administrativas para los centros de urgencia.

   * Además, las personas que no utilicen las mascarillas se arriesgan a sanciones que van desde presidio menor en su grado mínimo a medio (entre 541 días a 3 años y un día de cárcel) o multa de seis a 200 UTM (entre $410 a poco más de $13 millones).

 * Recomendaciones Adicionales

   * Aunque el uso de mascarillas es obligatorio solo en los servicios de urgencia, el Minsal recomienda su uso en otros lugares concurridos y en caso de presentar síntomas respiratorios.

   * También se insiste en la importancia de la vacunación contra la influenza, especialmente para los grupos de riesgo.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!