El mejor medio para calefaccionar tu casa de Pirque o San José de Maipo
Publicado en 02/04/2025 12:01
Novedades

En nuestro reportaje especial de hoy, nos enfocamos en una pregunta crucial para quienes viven en sectores precordilleranos como Pirque y San José de Maipo: ¿Cuál es el mejor método de calefacción para sus hogares?

El Desafío del Clima Precordillerano:

Las zonas precordilleranas de Chile, como Pirque y San José de Maipo, se caracterizan por inviernos fríos y húmedos, con temperaturas que pueden descender bajo cero. Esto plantea un desafío importante para la calefacción de los hogares, ya que se requiere un sistema eficiente y seguro que pueda mantener una temperatura confortable durante toda la temporada.

Factores a Considerar:

Al elegir un sistema de calefacción, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

 * Eficiencia energética: Un sistema eficiente puede ayudar a reducir los costos de energía y minimizar el impacto ambiental.

 * Seguridad: Es fundamental elegir un sistema seguro que no represente un riesgo de incendio o intoxicación por monóxido de carbono.

 * Costo: El costo inicial y el costo de funcionamiento del sistema son factores importantes a considerar.

 * Impacto ambiental: Es importante elegir un sistema que tenga un bajo impacto ambiental.

Opciones de Calefacción:

 * Estufas a pellet:

   * Son una opción eficiente y limpia, ya que utilizan pellets de madera como combustible, una fuente de energía renovable.

   * Las estufas a pellet modernas son seguras y fáciles de usar, y pueden programarse para mantener una temperatura constante.

   * Información relevante, es que estas estufas son certificadas por la SEC, por lo que su uso es permitido.

 * Bombas de calor (aire acondicionado inverter):

   * Son una opción versátil, ya que pueden utilizarse tanto para calefacción como para refrigeración.

   * Las bombas de calor modernas son muy eficientes y pueden ayudar a reducir los costos de energía.

   * En la actualidad existen programas de recambio de estufas a leña, por bombas de calor, con el fin de descontaminar el ambiente.

 * Estufas a leña certificadas:

   * Las estufas a leña certificadas por la SEC son una opción segura y eficiente, siempre y cuando se utilice leña seca y se realice un mantenimiento adecuado.

   * Es importante tener en cuenta que el uso de estufas a leña no certificadas está restringido en algunas zonas debido a la contaminación ambiental.

Recomendaciones:

 * Para viviendas ubicadas en zonas precordilleranas, se recomienda considerar las estufas a pellet o las bombas de calor como opciones principales.

 * Si se opta por una estufa a leña, es fundamental asegurarse de que esté certificada por la SEC y de utilizar leña seca.

 * Es importante realizar un mantenimiento regular de cualquier sistema de calefacción para garantizar su eficiencia y seguridad.

Impacto en la Comunidad:

La elección de un sistema de calefacción adecuado no solo afecta el confort de los hogares, sino que también tiene un impacto en la calidad del aire y la salud de la comunidad.

Un Futuro Sustentable:

La tendencia apunta hacia sistemas de calefacción más eficientes y sustentables, que utilicen fuentes de energía renovable y minimicen el impacto ambiental.

Espero que este reportaje les sea de gran utilidad para tomar una decisión informada sobre el mejor método de calefacción para sus hogares.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!