Alarmante Aumento del Desempleo Femenino en Chile Supera las 450,000 Mujeres
Las consecuencias de las alzas de sueldos mínimos por decreto del gobierno
Publicado en 30/07/2025 15:24
Novedades

Santiago, 30 de julio de 2025

Un preocupante aumento en el desempleo femenino ha sacudido Chile, con más de 450,000 mujeres actualmente sin trabajo, según datos recientes. La imagen de una mujer saliendo de su lugar de trabajo con una caja de pertenencias se ha convertido en un símbolo de esta creciente crisis.

 

Economistas y analistas laborales señalan que el reciente aumento del salario mínimo, aunque destinado a mejorar las condiciones de vida, no el efecto fue al contrario y hoy para muchos empleadores es casi imposible contratar personas, y ha tenido efectos adversos en el mercado laboral. Muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas (PYMES), han tenido dificultades para absorber los costos adicionales, lo que ha llevado a despidos y a una menor contratación.

 

"El incremento del salario mínimo, si bien es una medida socialmente importante, debe ser implementado con políticas que apoyen a las empresas para evitar que se vean obligadas a reducir sus puestos de trabajos, sin embargo con la implementación de las 40 horas y los aumentos de sueldos mínimos, los despidos ha sido el único resultado y la inflación que deja el aumento de los costos fijos.

 

Sindicatos y organizaciones de defensa de los derechos laborales han expresado su preocupación por el impacto desproporcionado en las mujeres, que a menudo ocupan puestos en sectores más vulnerables a los cambios económicos.

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!