Aumento del 8.5% en cotizaciones laborales dejará 2 millones de trabajadores sin empleo
Novedades
Publicado en 16/01/2025

 

Aumento del 8.5% en cotizaciones laborales podría dejar a 2 millones de trabajadores sin empleo

 

El alza en los costos para las empresas pone en riesgo la estabilidad laboral y la recuperación económica.

 

La reciente propuesta que establece un aumento del 8.5% en las cotizaciones laborales ha generado una ola de preocupación en el sector empresarial y en los trabajadores. Según estimaciones de economistas y gremios productivos, esta medida podría provocar la pérdida de empleo para al menos 2 millones de trabajadores, lo que equivale a un significativo retroceso en el mercado laboral.

 

El incremento, que apunta a financiar mejoras en las pensiones y la seguridad social, representa un desafío para las empresas, especialmente para las pequeñas y medianas (pymes), que ya enfrentan altos costos operativos en medio de una recuperación económica aún frágil.

 

Según informes de la Confederación Nacional de la Producción, el 68% de las empresas consultadas califican la medida como "inviable" en su forma actual, mientras que el 35% planea reducir su plantilla laboral para equilibrar los gastos.

 

"El aumento de las cotizaciones es un golpe directo al bolsillo de las empresas, que muchas veces no tienen el margen necesario para absorber estos costos sin recortar empleos", comentó Javier Martínez, analista económico.

 

Por su parte, representantes sindicales argumentan que la medida es fundamental para garantizar un sistema de pensiones digno y sostenible. "La calidad de vida de los trabajadores debe ser una prioridad, y esta reforma busca abordar un problema que hemos arrastrado por décadas", afirmó Ana Gutiérrez, líder sindical.

 

Sin embargo, el debate continúa polarizado. Algunos expertos sugieren que el impacto de la medida podría mitigarse si se acompaña de incentivos fiscales para las empresas o una implementación gradual del aumento en las cotizaciones.

 

Mientras tanto, millones de trabajadores miran con incertidumbre hacia el futuro, preocupados por la posibilidad de perder sus empleos y el efecto que esto tendría en sus familias.

 

El Gobierno ha anunciado que se abrirá una mesa de diálogo para evaluar los alcances de la medida y buscar soluciones que equilibren las necesidades de los trabajadores con la sostenibilidad de las empresas. ¿Será posible encontrar un punto medio antes de que los efectos comiencen a sentirse?

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!